Es muy importante esta nueva ley impuesta por el gobierno, ya que siempre ha sido muy permisivo con las leyes que regulan el sector financiero. Somos uno de los países latinoamericanos donde los servicios prestados por los bancos manejan índices muy altos en sus intereses, y las clausulas que regulan sus contratos y servicios son en cierta medida abusivas, favoreciendo siempre dichas entidades.
Diariamente vemos casos donde las personas por su afán de conseguir un préstamo para obtener una vivienda digna que entre otras cosas es un derecho contemplado dentro del Estado Social de derecho y que por ende es responsabilidad del gobierno, deben aceptar otros servicios que no están solicitando y que a causa de estos llegan a endeudarse hasta tal punto que no pueden cubrir sus deudas y como resultado deben entregar sus casas al banco para que estos las rematen.
No es correcto que los bancos sigan abusando de los usuarios, somos un país en vía de desarrollo, donde el poder adquisitivo no es tan bueno, donde el salario mínimo legal vigente, muchas veces no alcanza para cubrir con las necesidades básicas. Espero que esta ley si se ejerza correctamente, con las medidas y las sanciones necesarias para aquellas entidades que la violen, es hora que la justicia tome credibilidad y que sea el pueblo y la clase honesta y trabajadora la más favorecida, que se sigan implementando leyes similares a estas hasta que un día quizás no muy lejano desaparezca tanta usura por parte de los bancos.
Resalto el lado positivo de los bancos y es que tienen muchas medidas para asegurar o financiar las deudas, quizás el no otorgar créditos con la facilidad que se otorgaban en EEUU antes de la crisis de 2008, donde todos podían tener acceso a créditos y a dinero plástico tan fácilmente; fue tanto el boom crediticio que el sector financiero no dimensiono no tomo las medidas necesarias para evitar una crisis que dejo tantas secuelas , que no han permitido que esta economía vuelva a resurgir y tomar la firmeza que siempre la caracterizo.
septiembre, 6 de 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario