miércoles, 31 de agosto de 2011

FUNCIONES DEL LEGUAJE HUMANO

La comunicación es la forma o proceso  de transmitir información o de expresar sentimientos a las demás personas para poder establecer relaciones sociales. El éxito de las relaciones sociales depende de una buena comunicación  o dialogo.
Las funciones de la comunicación social son básicamente seis, y son las expresiones del mismo lenguaje que pueden transmitir las actitudes del emisor frente al proceso de la comunicación.
Función representativa o referencial: Se usa cuando únicamente pretendemos transmitir un mensaje sin valoraciones sobre ella ni esperando ningún tipo de reacción en el interlocutor. Esta función se centra, dentro  los elementos de la comunicación, en el mensaje, aunque hay algunos que dicen que se centra en la realidad exterior o referente.
Ejemplo: Bogotá es la capital de Colombia.
Función expresiva o emotiva: En esta el elemento de la comunicación en el cual se centra es el emisor, y se utiliza cuando este quiere expresar su estado físico o anímico.
Ejemplo: “huy “
Función apelativa o conativa: El elemento de la comunicación que se centra en esta es el receptor, y lo que se pretender es provocar en él   una reacción, ya sea para hacer algo o para  dejar de hacerlo.
Ejemplo: sal de mi cuarto
Función Fática: Se utiliza para comprobar que el canal que es el elemento que aquí  se centra, este abierto o funcionando correctamente.
Ejemplo: ayer sucedió algo inesperado ¿tu lo sabías?
Función poética o estética: Es la función que se utiliza en los poemas, refranes, noveles y canciones para embellecer todo aquello de lo que se habla. Se centra en la forma del mensaje y no en su contenido como lo es en la función representativa.
Ejemplo: y yo me la lleve al rio/ creyendo que era mozuela/ pero tenia marido.
Función metalingüística: Se utiliza cuando se usa la lengua para hablar de la misma lengua o de otra. Esta función se centra en el código.
Ejemplo: house es casa en ingles
Fuentes: http://www.lalengua.com/
http://www.gestipolis.com/
Agosto, 31de 2011

La tasa de desocupación, que se ubicó en 11,6%, es la más baja de los últimos cuatro años. El problema está en que más miembros de las familias salen a buscar empleo.

..
Siempre es importante ver que las cifras mejoran de manera positiva, pero lo que no es correcto es que los resultados  que se le informan a los ciudadanos no esten basados  en hechos reales y en lo que verdaderamente sucede en materia de empleo; no se puede asumir por empleado a una persona que es vendedor ambulante y que no tiene las garantías mínimas que debe brindar el Gobierno de acuerdo al artículo 1 y 2 de la constitución donde se refiere a Colombia como un Estado Social de Derecho. Es triste decirlo pero las fuentes de información al igual que muchas otras entidades han perdido su credibilidad ya que manejan intereses particulares y manipulan la información a su conveniencia en este caso a favor del Gobierno. Es una falta de respeto para el pueblo colombiano que nos muestren algo que sin necesidad de observar cifras lo percibimos con el dia a dia, en las neceidades de aquellos que siguen en busca de un empleo pero tambien en la frustraciòn de otros que siemplemente ya perdieron las esperanzas.

Considero que las cifras pueden mejorar mucho mas, que se pueden generar mayores  oportunidades de empleo reales con las garantías mininas para mejorar la calidad de vida de los colombianos. La falta de oportunidades es el factor que desencadena una seria de conflictos sociales como la prostitución, los embarazos no deseados, la delincuencia entre otros afectando directamente a la población más vulnerable como algunos de clase media y sin duda alguna de aquellos que viven en situaciones de extrema pobreza.

Sé que la responsabilidad de mejorar las cifras y reducir el desempleo es obligación del Gobierno, pero es importante saber que quizás estas cifras no mejoren por el antecedente de violencia que tenemos, ya que el el gobierno destina gran parte de su presupuesto económico para salvaguardar según ellos nuestra seguridad. Soy conciente  que la vida, la libertad y la seguridad desde todo punto de vista son derechos fundamentales y prevalecen por encima de todo problema social, pero es ahí donde el Gobierno debe replantear sus estrategias para el plan de desarrollo social.

Siempre he pensado que podemos ser un país con altos índices de productividad quizás igualando a china y con un valor agradado que es la calidad, y digo esto porque somos ricos en recursos naturales es decir en la materia prima, solo falta un buen plan de inversión y personas capaces y honestas que puedan promoverlo y dirigirlo en la medida correcta con el fin único de crecer y mejorar el bienestar y la calidad de vida  del pueblo Colombiano.



Fuente: http://www.revistasemana.com/. agosto 30 de 2011.

martes, 23 de agosto de 2011

INDIA BUSCA FORTALECER EL COMERCIO EN COLOMBIA

El objetivo de esta visita es establecer un marco de negociaciones que apunte a la llegada de inversionistas y empresas industriales de India.
Teniendo  en cuenta que India es la quinta economía más importante del mundo en términos de paridad de poder adquisitivo,  y que su crecimiento económico ha evolucionado aceleradamente debido a la diversidad de actividades económicas de los cuales el  más importante es el sector  de servicios, responsable de producir la mitad del PIB.(PRODUCTO INTERNO BRUTO).Considero que el objetivo que se plantea  con esta visita es de gran importancia para los diferentes sectores industriales y económicos de Colombia , es una oportunidad de crear negocios , establecer proyectos de inversión y creación de nuevas empresas con las cuales se pueda generar demanda laboral en los diferentes campos  profesionales y técnicos para  obtener resultados económicos que beneficien y contribuyan  al progreso  de nuestro país.
Es de vital importancia las relaciones y los acuerdos que se logren  concretar en esta  rueda de negocios, los empresarios deben tener una proyección para que nuestras exportaciones no sean de materia prima sino de productos que se puedan elaborar en nuestro país ofreciéndolos y posicionándolos en el mercado internacional. Es el momento de proyectarnos hacia otros mercados, de ampliar nuestras relaciones comerciales.

Fuente:   Portafolio.com Martes 23 de agosto de 2001

miércoles, 17 de agosto de 2011

LA SUPERACION EXIGE SABIDURÍA Y SOCIALIZACIÓN

Vivimos en una sociedad que está cambiando aceleradamente bajo fundamentos racionales como la ciencia, la tecnología, la economía, las revoluciones  entre otros, dando poca relevancia a los principios éticos y morales.
El texto de Estanislao Zuleta “ El elogio de la dificultad” es una lectura de estilo literal que pretende ampliar nuestro nivel de  análisis  por medio de la comprensión e información del texto;  en mi criterio considero que es una forma teórica y practica para interiorizar y dar reconocimiento a todo aquello que si es verdaderamente importante como un simple saludo o una sonrisa; es priorizar las necesidades básicas del ser humano de las cuales aun no tenemos conciencia y erramos en el momento de buscar sus satis factores.  Es ahí cuando bloqueamos nuestra mente con la búsqueda insaciable por lo superfluo y  empezamos a ir en dirección contraria a la realización del verdadero ser humano.
El deseo de superación debe ser primordial para el hombre,  porque le exige planear su proyecto de vida enfatizando sus objetivos y metas de manera coherente con lo que piensa, siente y hace, debe tener la virtud suficiente para emprender el camino correcto sin temores y prejuicios sociales.
No es malo el deseo de superación, lo malo es hacerlo con los medios equívocos como el egoísmo, falta de  ideales y sobrepasando las leyes y los convencionalismos sociales, sin sentir pudor o respeto por quienes nos rodean.
El texto  nos plantea un paraíso diferente al que hemos imaginado, porque vivimos en un mundo facilista donde imaginamos que solo lo material da la plenitud, y no nos damos cuenta que el paraíso lo construimos nosotros mismos con la realidad existente de lo que somos y podemos hacer y llegar a ser con nuestro esfuerzo.
Obtener el éxito y la felicidad en referencia al texto significa esfuerzo, lucha, practica, humildad, aceptación por el otro, replantearse y mirar la vida desde otra perspectiva sin mediocridad y sin temor a equivocarnos, sin paradigmas mentales innecesarios; es tener la sabiduría y la valentía de reconocer los logros de los demás, de aceptar que falle pero que puedo hacer un alto para evaluarme y continuar, que puedo caer muchas veces pero que mi deseo y anhelo de llegar a la meta es mayor.
Es un pensamiento sabio el que hace referencia “que nuestra desgracia no está tanto en la frustración de nuestros deseos, como en la forma misma de desear. Deseamos mal”. Todo esto es a causa de aquellos vacios internos que tenemos y la incapacidad para llenarlos sin saber que es lo que verdaderamente queremos llegar a ser bajo criterios reales del mundo y de mi presente.

Fuente: documento el Elogio de la dificultad de Estanislao Zuleta
        Medellín, agosto 17 de 2001

sábado, 13 de agosto de 2011

OPINION SOBRE LA COLUMNA QUE SE TITULA "ORTODOXIA GRINGA Y PRAXIS BRASILEÑA"

Considero que muchos  sin importar nuestros campos de estudio o de practica nos interesamos por determinadas noticias en especial cuando de economia global se trata,y entonces tenemos conocimiento sobre el fuerte impacto que causo a nivel mundial la crisis economica que sufrió EEUU en el año 2008 y que tres años después no se recupera y tiene en peligro las bolsas del mundo.
Es importante resaltar que es un problema existente y consecuencia de la mala administración de Bush y diria yo que de muchos de sus antecesores quienes invirtieron cantidades muy importantes  de su capital y concentraron los esfuerzos y prioridades de esa nación en intervenir y librar guerras con los países del medio oriente, que solo dejan como consecuencia un enorme deficit económico y lo mas grave aun miles de victimas. De esta manera dejaron desprotegidos los diferentes sectores financieros, la inversión social y acrecentaron  su deuda externa con gran magnitud y de manera poco favorable para tratarse de una potencia mundial.
Si la administración de los EEUU no logra hacer una reforma tributaria llegara un momento en que la económia colapse definitivamente y esto si trateria consecuencias graves para algunos países en especial los subdesarrollados que le han brindado gran respaldo  y que no han ampliado su visión hacia otras potencias.
 Entonces desde este punto de vista destaco lo que el columnista nos quiere enseñar y reconozco entonces desde mi conocimiento subjetivo que el presidente Lula ha desarrollado una buena administración concentrando de esta manera sus esfuerzos en fines primordiales como la pobreza y la desigualdad social , obteniendo buenas criticas a nivel nacional e internacional.
Considero que el crecimiento y buen desarrollo de Brasil en estos aspectos es el ejemplo que deben tomar las demás administraciones de los países en vía de desarrollo, y que si en determinado momento EEUU hubiese  replanteado su ideologia y se hubiera concentrado en temas con mayor interes social no estaria enfrentando una crisis tan grave.

IMPACTO DEL MUNDIAL SUB-20 EN NUESTRO PAIS

Es el mundial sub-20 el evento deportivo mas impotante de la historia que se esta desarrollando en nuestro país y aunque su contexto es de naturaleza deportiva en torno a su realización se desencadenan una seria de actividades culturales con gran impacto social para las ciudades que fueron elegidas como cedes. Pero es quizas el impacto economico y el reconocimiento que tendra Colombia a nivel mundial los aspectos mas importantes que debemos tener en cuenta.
Considero que el impacto económico es fuerte y contundente y procede de las diferentes actividades que se llevan a cabo antes y durante la realización del mundial. De acuerdo a las cifras arrojadas por los estudios y estadísticas que anteceden tan importante evento podemos concluir que la economía de las diferentes ciudades y en términos generales del país se vera beneficiada de manera muy  positiva y significativa..
El turismo es el principal sector economico que apuesta de manera positiva por este evento, ya que se calcula la llegada de 25.000 o 30.000 visitantes los cuales se promedia que deben gastar por día entre 150 o 200  dolares que corresponden a hospedaje, transporte, alimentación y paquetes turiscos entre otros;  considero que es este el momento en que todos debemos concientizarnos y unir nuestro esfuerzos ya que de manera directa o indirecta a todos nos compete el exito con que se desarrolle este evento y si bien es cierto los resultados económicos son de gran importancia  para un país como Colombia pero debe prevalecer también la buena imagen que podemos proyectar y que de algun modo podemos empezar a cambiar esa estigmatización negativa con la que nos identifican en la mayor parte del mundo y esto solo se logra con cultura.
Es sin duda alguna el evento que abrirrá  las puertas de colombia hacia el mundo desde todos los puntos de vista que queramos analizar, ya que somos un pais en vía de desarrollo y crecimiento económico.

MI HISTORIA DE VIDA

Mi nombre es Diane Andrea Agudelo Arango, naci el 18 de abril del 1983 en la ciudad de Medellín, Soy la mayor de mis tres hermanos, mis padres son Stella Arango y Norbeiro Agudelo.
Haciendo un recorrido  sobre mi pasado y cada una de las etapas de mi vida partiendo desde la infancia  llego a la conclusion que he vivido intensamente cada uno de esos momentos que los disfrute y aprendi muchas cosas que hoy me sirven para vivir este presente y proyectarme mi futuro.
Recuerdo mucho la epoca en que estudie la basica secundaria  en el Colegio Teresiano Nuestra Señora de la Candelaria; alli disfrute de cada dia, estudie, reí, llore, comparti, conoci excelentes maestros y hice grandes amigas con las que aun después de trece años continuo compartiendo.Es sin duda alguna una época de grandes recuerdos y tambien marcada por el dolor de haber perdido a mi padre a causa de la violencia que vivimos diariamente en este país.
Al terminar la básica secundaria mi vida dio un giro inesperado y asumi el reto de ser madre soltera , fue un momento difícil y de confusión porque me tocaba hacer un alto a los planes o mas bien a los sueños que tenia desde niña; pero lo enfrente con responsabilidad y gracias al amor y al apoyo que mi familia me brindo pude seguir adelante. Tuve mi primer hijo cuando tenia 17 años y se que muchos pensarian que no es el momento y es cierto pero cuando se carga por primera vez un hijo, cuando tenemos la oportunidad de ser madres ese momento de felicidad borra cualquier temor o prejuicio y nos da la fuerza necesaria para luchar y entrentar la vida.
Mi hijo se llama damian, y durante estos 11 años me he dedicado a estudiar y a trabajar para hacer  de él un un adolescente y un adulto responsable y profesional pero sobretodo feliz. Hoy soy una mujer mas madura y con cierta estabilidad y bienestar ; y nuevamente Dios me premia después de tantos años con el regalo de ser madre y se cumple mi anhelo de tener una hija mujer que se llama Luciana y que estos sesis meses han sido maravillosos y los hemos disfrutado al máximo con esa hermosa princesa que ha unido mas como familia; es de esta manera y en este presente que estoy viviendo  que enmarco muy significativamente la historia de mi vida porque considero este el resumen de todo y que apartir de este faltan miles de experiencias por vivir y por contar.
Disfruto cada día como si fuera el ultimo al lado de mi familia, me encanta compartir con mis hijos y con mi pareja, los amo son mi motor y decidi  emprender este reto de hacerme profesional para formarme academica y espiritualmentemente y asi poder brindarles una mejor calidad de vida.
Siempre he pensado y dicho que la vida no es fácil , que todos tenemos dificultades pero que son más las capacidades y las oportunidades; que debemos aprender de nuestros errores, corregirlos, hacer un alto si es necesario, meditar y aceptar nuestro pasado para poder vivir plenamente el presente y proyectarnos un futuro exitoso.